TOMMY McCLENNAN

Me impresionó su voz mucho más que su sencilla y tosca técnica guitarrística, que en ocasiones toca con una sola cuerda. ¡Qué voz! Nos sumege en los infiernos que habitan dentro de cada ser humano. Está rota, desgarrada, es doliente y mordiente, dura y a veces brutal. Al escuchar esa voz imaginas a un giganton, un txikarrón del norte, y sin embargo nada más lejos de la realidad; era un ser pequeñito y delgado, casi un hobbit, que tenía problemas para encontrar una silla a su medida.

wNació en 1908 en la pequeña ciudad de Yazoo, Mississippi, y su música era puro Delta. Sólo grabó entre 1939 y 1942, y en esas grabacione se atenía a la forma; pero segun cuentan, en directo, y como la mayoría de Bluesmen del delta, le encantaba dejarse llevar por la música e improvisar verso tras verso hasta sentir la necesidad de parar.. En la adolescencia empezó a tocar con su anigo Robert Petway. Estuvieron tocando por el Sur durante la depresión y hasta finales de los ’30..

En 1939 recibieron una oferta de Lester Melrose para grabar en el sello Bluebird, de Chicago, y  allí se trasladaron.  En Noviembre de 1939, en su primera grabación, dio forma,a la que, a la postre, sería su única canción recordada, «Bottle Up and Go». Tras alguna otras sesiones, en 1942 Bluebird perdió el interés por él. Tengo 41 temas suyos, que bien puede ser la totalidad de su carrera. Continuó en Chicago, una vida muy dificil, porque en la posguerra los clubs ya no buscaban exponentes de su estilo. Fue perdiendo el favor del público, y murió arruinado y alcoholizado en 1962.

 

TRAVELLING BROTHERS

Diez años de carrera tiene esta banda de Vizcaya y seis discos publicados si contamos el recientemente realizado «Magnolia Route», su proyecto más ambicioso hasta la fecha. Hablamos ahora de un grupo que no hace solamente Blues, aunque bebe de él. En sus discos escuchamos también Jazz, Gospel, Rhythm&Blues o Swing y combinan actuaciones en sexteto así como acompañados en ocasiones de una big band. Estamos ante un grupo con una gran proyección tanto nacional (tocando en casi todos los festivales de música negra del País), como Internacional (habiendo salido de gira por bastantes países), con un proyecto honesto que aunque no sea purista de Blues, merece la pena conocer. Temas como «Oh what a shame» de su último disco dejan claro que saben hacer Blues. Aquí el single de su último disco:

El Blues

Hay un buen número de grandes músicos que se están dedicando a tocar Blues en España, algunos de ellos sin una banda fija o que están participando en diversos proyectos, Jam sessions y demás grabaciones puntuales. Nombres como el de LLuis Coloma, Ñaco Goñi, Marcos Coll, Alex Zayas, Paul san Martín, Pablo Sanpa, Dani Nel-lo, Big Dani Perez, los hermanos Barez, los hermanos Arsuaga, David Giorcelli, Dani Boy Sanchez o Pere Mallén serían sólo una muestra de gente que está haciendo mucho por el Blues y merecen ser nombrados.

Aparte de ellos hay un cada vez más bandas que están asentando una escena cada día más diversa, y que no estarán en mi lista, lo cual no quiere decir que no merezcan la pena, pero esto al fin y al cabo es una lista de diez (que veremos conforme el tiempo).

imagen-1